Terminal de autobuses en Central de Poniente (Observatorio – D.F.)

¡Hola! Soy Tomás, y aquí te presento una guía completa sobre la Terminal Central del Poniente en la Ciudad de México

Dirección: Sur 122 y avenida Río Tacubaya, Colonia Real del Monte, Delegación Alvaro Obregón.

Cercanía con el metro: Estación de metro “Observatorio” (Linea 1, Rosa).

Esta terminal es tu punto de partida hacia destinos como Colima, Manzanillo, Puerto Vallarta y Toluca.

Teléfono de información: 52710149

Empresas de Autobuses y Servicios Ofrecidos

Entre las empresas que operan aquí, se encuentran Autovias, Costa Line, Flecha Roja, Caminante, ETN Turistar, Omnibus de México, Primera Plus, Pegasso y Autobuses Zinacantepec.

La primera salida del día es a las 00:00 hrs con Autovias hacia Morelia, y el último autobús parte a las 23:59 hrs con Costa Line rumbo a Acapulco Papagayo.

Los precios de los boletos comienzan desde $100 MXN con Primera Plus hacia Mexico Tepotzotlan.

La duración promedio de los viajes es de aproximadamente 7 horas.

Especificaciones Detalladas de la Terminal

La terminal cuenta con 115 andenes, 60 espacios de aparcamiento para autobuses y un estacionamiento subterráneo.

Además, dispone de 13 taquillas, 20 locales comerciales y 6 salas de espera.

Un total de 14 empresas de autotransporte operan desde esta terminal.

Nota: Los horarios de salida y tarifas pueden variar dependiendo de la temporada del año. Recomendamos verificar la información en el sitio web de la empresa antes de tu viaje.

Tabla de Horarios y Tarifas


Empresa Destino Horario Tarifa
Autovias Morelia 01:00 AM, 06:30 AM, … 11:59 PM $554.50 – $409.00 MXN


Terminal de autobuses en Central de Poniente (Observatorio – D.F.)

Dirección: Sur 122 y avenida Río Tacubaya, Colonia Real del Monte, Delegación Álvaro Obregón.

Teléfono de información: 52710149

Compañías que operan desde esta terminal:

  • Autovias
  • Costa Line
  • Grupo Flecha Roja
  • Caminante
  • ETN Turistar
  • Omnibus de Mexico
  • Primera Plus
  • Pegasso
  • Zinacantepec Autobuses

Resumen de información útil para el viajero:

  • Primera salida: 00:00 hrs. Autovias — Morelia
  • Último autobús: 23:59 hrs. Costa Line — Acapulco Papagayo
  • Precio más barato: $100 MXN Primera Plus — México Tepotzotlán
  • Duración de viaje promedio: 07 horas

Horarios de Autobuses:

Especificaciones de la terminal:

  • Número de andenes: 115
  • Espacios de aparcamiento de autobuses: 60
  • Superficie total de la terminal:
  • Servicio de Estacionamiento: Estacionamiento Subterráneo
  • Número de taquillas: 13
  • Número de locales comerciales: 20
  • Salas de espera: 6
  • Empresas de Autotransporte: 14


Compañía Destino Horarios Tarifa Ida
Autovias Acambaro 06:50 AM, 11:50 AM, 02:20 PM, 07:20 PM $273
Apatzingan 09:30 AM, 12:10 AM, 11:00 PM $1041.50
Ario de Rosales 08:20 AM, 11:30 PM $806.00
Atlacomulco 08:15 AM, 10:30 PM $185.00

Los horarios de salida y las tarifas pueden estar sujetos a cambios según la temporada del año. Se recomienda consultar el sitio web de la empresa antes de comenzar su viaje.


Central de Poniente (Observatorio – D.F.)

Tomás

Soy Tomás, un redactor apasionado por el mundo del transporte público, especialmente los autobuses en México. Trabajo en colaboración con Adrián, el dueño del blog, para ofrecer contenido informativo y útil sobre las diferentes rutas, empresas, y servicios de autobuses en todo el país.

Mi objetivo es proporcionar a los lectores información detallada y actualizada sobre los autobuses en México, desde guías de viaje y reseñas de servicios hasta noticias sobre nuevas rutas y tecnologías en el transporte público. Con varios años de experiencia en el sector, me esfuerzo por mantener a nuestra audiencia informada y preparada para sus viajes.

Cuando no estoy escribiendo, me dedico a investigar y probar personalmente diferentes servicios de autobuses, asistiendo a eventos y conferencias del sector para mantenerme al tanto de las últimas novedades. Mi compromiso es ofrecer a nuestros lectores una perspectiva práctica y confiable sobre el transporte en autobús en México.